Mostrando entradas con la etiqueta real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta real. Mostrar todas las entradas

28 de marzo de 2009

Caminando por la calle

Estaba caminando por la calle camino a casa, sin mucho que hacer cuando de pronto escuche la siguiente conversación, entre dos niños que deben tener entre 6 o 7 años:
Niño 1: Aquí está la pelota, vamos a jugar...!! Niño 2: NO! me voy al interne' ...
Y me quedé pensando en las consecuencias de preferir " el interne' " a jugar a la pelota con tus amigos. Vaya!!

27 de septiembre de 2008

Construcciones Extrañas en el Mundo

Navegando un poco en los links que tenía guardados, encontré esta colección de las 50 construcciones más extrañas del mundo. Para comenzar les presento la Biblioteca Pública de Kansas City, como podrán observar tiene libros donde guardan libros... jajaja una muy buena idea la del arquitecto. Luego tenemos The Hole House, ubicado en la ciudad de Kansas. (¿tendrán su propio LHC?) Aqui vemos la infaltable Casa del Zapato en Pennsylvania. Yo me enteré de ella jugando Mother Goose allá por el 1997.. Tenemos también una casa para los que tienen el mundo de cabeza, el Wonderworks, en Tennessee. Más imagenes de esta construcción en Dogguie. Finalmente The Crooked House, en Polonia. Para ver todas las demás construcciones seguir este link

30 de enero de 2008

El hombre Google

Un hombre llamado Brad Williams, nacido en Wiscounsin, Estados Unidos, es conocido como el “Hombre Google”, esto debido a una rara enfermedad que padece llamada Hyperthymesia, la cual le permite recordarlo todo, al estilo de Charlie Andrews de la famosa serie Héroes Actualmente, el Sr. Williams (o Mr. Google, como es conocido entre sus amigos) es estudiado por neurólogos y especialistas del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria, en la Universidad de California. Lo más curioso de todo, es que se le han realizado algunas pruebas de búsqueda en contra del buscador (Google, obviamente), llegando a adelantarse a 18 de 20 consultas realizadas! Visto en: CodigoGeek